This blog is concerning to New Energy Conversion Systems and how these systems can help to sustainable development in our planet. This is one of the humanity's main problems necessary to be solved for XXI Century. Our goal is to share experiences, ideas and new concepts in order to raise awarness and to help in the change of the new world
Los equipos energéticos que más aceptación han tenido son los MCI, a ellos corresponde más de un 80 % de la totalidad de la energía producida en el mundo [1,2].
En la Unión Europea aunque los medios de locomoción son responsables únicamente de un 5 % de las emisiones de SO2, son responsables del 25 % de las emisiones de CO2, del 87 % de las de CO y del 66 % de las de NOx [3].
El impacto ambiental del MCI está estrechamente relacionado con un problema social surgido por la utilización creciente del mismo: la reducción de los niveles de emisión de sustancias tóxicas y de los llamados "gases de invernadero", y la reducción de los niveles de ruido.
Los MCI son generadores precursores de gases efectos invernadero: dióxido de carbono y los óxidos nitrosos.
De acuerdo con estimaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos; de mantenerse las actuales tendencias en las emisiones de "gases del efecto invernadero", la temperatura media global aumentaría a un ritmo de 0.3 °C por década. Consecuentemente, se producirán incrementos en el nivel del mar que pudiera ser entre 20 y 50 cm. para el año 2005 y de alrededor de 1 m. para el año 2100.
Métodos de reducción de la toxicidad y el humeado de los MCI Pueden ser divididos en dos grupos: Los constructivos: la recirculación de los gases de escape y la neutralización de los mismos.
Los métodos explotativos se encuentran: el estado técnico del MCI y su correcta regulación, perfeccionamiento de los procesos de formación de la mezcla y de combustión, la correcta selección de los combustibles y sus aditivos, y la utilización de los biocombustibles.
EL FUTURO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNAFRENTE A LA CRISIS AMBIENTAL. leidy nathalia garcia.
Hoy en día hablar del motor de combustión interna es casi que hablar de contaminación ambiental debido al a emisión de gases de invernadero que este produce , la verdad no veo que este motor se utilice mucho en el futuro y no por ineficiente o por costoso sino por su impacto ambiental lo cual a generado el desarrollo de nuevas tecnologías a niveles macro y microscópico, la crisis ambiental aunque es un gran problema también se convierte en una gran oportunidad para mejor e innovar en esta tecnología y en la utilización de nuevas fuentes energéticas llamadas energías renovables. El motor prácticamente es la mano derecha del mundo moderno industrializado independiente mente de que tipo de motor utilicemos ya que existen una gran variedad siempre vamos hablar de contaminación aunque a menores escalas pero el motor de combustión interna es el mas común y una de las aplicaciones fuertes de este es en el campo automotriz donde las empresas dedicadas a su fabricación invierten cada dia en estudios para mejor sus rendimientos y sus niveles de contaminación hasta han probado suerte con automóviles eléctricos ,híbridos, hidrogeno, etc pero aun hoy en dia seguimos utilizando el de combustión interna. No digo que este va a desaparecer del todo mas bien digo que en el futuro lo que si va a cambiar y fuerte es su fuente de combustible por que como ya se dijo antes la sociedad entro a la guerra de la tecnología y las energías renovables.
Los equipos energéticos que más aceptación han tenido son los MCI, a ellos corresponde más de un 80 % de la totalidad de la energía producida en el mundo [1,2].
ResponderEliminar En la Unión Europea aunque los medios de locomoción son responsables únicamente de un 5 % de las emisiones de SO2, son responsables del 25 % de las emisiones de CO2, del 87 % de las de CO y del 66 % de las de NOx [3].
El impacto ambiental del MCI está estrechamente relacionado con un problema social surgido por la utilización creciente del mismo: la reducción de los niveles de emisión de sustancias tóxicas y de los llamados "gases de invernadero", y la reducción de los niveles de ruido.
Los MCI son generadores precursores de gases efectos invernadero: dióxido de carbono y los óxidos nitrosos.
De acuerdo con estimaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos; de mantenerse las actuales tendencias en las emisiones de "gases del efecto invernadero", la temperatura media global aumentaría a un ritmo de 0.3 °C por década. Consecuentemente, se producirán incrementos en el nivel del mar que pudiera ser entre 20 y 50 cm. para el año 2005 y de alrededor de 1 m. para el año 2100.
Métodos de reducción de la toxicidad y el humeado de los MCI Pueden ser divididos en dos grupos:
Los constructivos: la recirculación de los gases de escape y la neutralización de los mismos.
Los métodos explotativos se encuentran: el estado técnico del MCI y su correcta regulación, perfeccionamiento de los procesos de formación de la mezcla y de combustión, la correcta selección de los combustibles y sus aditivos, y la utilización de los biocombustibles.
EL FUTURO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNAFRENTE A LA CRISIS AMBIENTAL.
ResponderEliminarleidy nathalia garcia.
Hoy en día hablar del motor de combustión interna es casi que hablar de contaminación ambiental debido al a emisión de gases de invernadero que este produce , la verdad no veo que este motor se utilice mucho en el futuro y no por ineficiente o por costoso sino por su impacto ambiental lo cual a generado el desarrollo de nuevas tecnologías a niveles macro y microscópico, la crisis ambiental aunque es un gran problema también se convierte en una gran oportunidad para mejor e innovar en esta tecnología y en la utilización de nuevas fuentes energéticas llamadas energías renovables. El motor prácticamente es la mano derecha del mundo moderno industrializado independiente mente de que tipo de motor utilicemos ya que existen una gran variedad siempre vamos hablar de contaminación aunque a menores escalas pero el motor de combustión interna es el mas común y una de las aplicaciones fuertes de este es en el campo automotriz donde las empresas dedicadas a su fabricación invierten cada dia en estudios para mejor sus rendimientos y sus niveles de contaminación hasta han probado suerte con automóviles eléctricos ,híbridos, hidrogeno, etc pero aun hoy en dia seguimos utilizando el de combustión interna. No digo que este va a desaparecer del todo mas bien digo que en el futuro lo que si va a cambiar y fuerte es su fuente de combustible por que como ya se dijo antes la sociedad entro a la guerra de la tecnología y las energías renovables.